Estimadas y Estimados,
Estamos muy contentos de compartir con todos vosotros el enorme privilegio que tuvimos de ser seleccionados y poder participar en la Copa Internacional de Jerez.
Nuestro querido amigo y chef Oswaldo Oliva del Restaurante Lorea, junto con nuestra sommelier Leticia Alvarez fueron los encargados de defender México y nuestra amplia cultura gastronómica.
Imagino os estaréis preguntando qué es eso de la Copa Internacional de Jerez,¿ verdad ?
Copa Jerez es una competición gastronómica internacional de carácter bienal que enfrenta a equipos formados por un chef y un sumiller procedentes de ocho países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, México, Países Bajos y Reino Unido). Cada equipo tiene como objetivo presentar el mejor maridaje de un menú gastronómico de tres platos con vinos del Marco de Jerez. Este año por primera vez en la historia de la Copa Internacional de Jerez, México era el país invitado , os podréis imaginar el gran honor que supuso esto para nuestros compañeros.
Los participantes han de ser equipos compuestos por un chef y un sumiller, ambos en activo, procedentes de un restaurante o empresa de catering en funcionamiento.
Durante el concurso, el sumiller deberá preparar los vinos para su servicio, siendo responsable de su adecuada temperatura, del cuidado de las copas, la presentación de las botellas... También deberá servir los vinos a los miembros del jurado y dar una descripción detallada de cada uno de los vinos elegidos, explicando las razones por las que los ha escogido para maridar con cada uno de los platos.
A lo largo del concurso, el chef preparará los platos a servir con cada uno de los vinos, para lo que podrá contar exclusivamente con la ayuda del sumiller y con la asistencia del personal de apoyo de la Organización para tareas menores. Además, durante la presentación del menú, el chef deberá dar al jurado una descripción de cada una de las recetas propuestas, indicando las razones por las que -en su opinión- los sabores, aromas y texturas de cada plato maridando adecuadamente con los vinos seleccionados.
El maridaje propuesto por nuestros compañeros estaba compuesto por un Taco de Huitlacoche, grasa fina de jamón, crema de quesillo , tortilla quemada y aceite de pipicha. Para maridar este plato escogieron un Palo Cortado del Equipo Navazos, concretamente la Bota 102. El festín continúo con unos Andrajos , guiso simple de maíz , pieles de bacalao, hojas de limón y camarones asados, todo ello acompañado con la Manzanilla 113 del Equipo Navazos. El fin de fiesta llegó con una Torrija de Pan de Muerto, chocolate blanco y crema avellanada , llevándolo a la boca con un Oloroso VORS de Bodegas Tradición.
Fue un evento lleno de emoción y nerviosismo, una competición muy reñida donde orgullosamente podemos decir que pese a no lograr el triunfo absoluto , nuestros compañeros obtuvieron el premio al mejor plato principal maridado.
Desde Tierras de Uva queremos felicitar a todos los participantes, pero especialmente queremos resaltar el gran orgullo que nos produce que nuestros compañeros Oswaldo y Leticia hayan llegado a esa final tan reñida y hayan sabido colocar a México en el mapa, felicidades amigos !
Aprovechando la circunstancia os queremos hacer llegar este mes 1 botella de La Bota de Manzanilla 113 del Equipo Navazos. Este vino es la décima edición de La Bota de Manzanilla de EQUIPO NAVAZOS, todas ellas con un rabioso carácter sanluqueño, que esta vez han ido a buscar de nuevo en las mismas soleras que las precedentes ediciones n.º 71 y 93, con la idea de subrayar la autenticidad del estilo original de esta manzanilla. Es de gran ayuda el tener la posibilidad de acceder a varias docenas de toneles y botas de espectacular calidad, poco a poco apartadas y criadas por Eduardo Ojeda y su equipo desde que llegaron a Sanlúcar hace más de quince años. La edad media estimada de esta magnífica manzanilla es de unos siete años.
Costo : 1 botella de Manzanilla 113 del Equipo Navazos, 1484 $